Acompana2

Nuestra

MISIÓN

Acompañar a las comunidades escolares en los desafíos actuales que presentan los niños, niñas y adolescentes en relación a su salud mental.

Apostamos por el diálogo salud-educación, a través de asesorías y procesos formativos de alta calidad, con un enfoque inclusivo, basado en evidencia científica y centrado en los aspectos protectores de cada estudiante, su familia y su comunidad.

Inclusión y neurodiversidad:

Inclusión y neurodiversidad:

Inclusión y neurodiversidad: En un marco normativo que exige cada vez más inclusión, los colegios se enfrentan a desafíos para responder a las necesidades de todos sus estudiantes. Es necesario prepararse a mediano y largo plazo, brindando formación a educadores, estudiantes y familias, para lograr una educación respetuosa de la neurodiversidad.

Salud mental en el contexto escolar

Salud mental en el contexto escolar

Desarrollo infanto-adolescente: En la actualidad los adultos necesitan contar con herramientas que integren las neurociencias, los modelos vinculares y de desarrollo psicológico y social, de manera de comprender las necesidades emocionales, sociales y de aprendizaje de los niños, niñas y adolescentes de hoy.

Importancia de un modelo interdisciplinario salud-educación

Importancia de un modelo interdisciplinario salud-educación

Salud mental en el contexto escolar: Los colegios y las familias se han visto enfrentadas de manera cada vez más desafiante a distintas problemáticas emocionales, sociales y conductuales en niños, niñas y adolescentes. Por esta razón, cada vez se hace más relevante considerar el bienestar emocional como parte fundamental del aprendizaje, así como contar con herramientas preventivas y de abordaje que ayuden a fomentar un buen desarrollo emocional, social y familiar.